Los Matices

Matiz (música)

Matiz en música es cada uno de los distintos grados o niveles
de 
intensidad o de tempo en que se interpreta una determinada
música.Principalmente se distingue entre dos tipos de matices:
los matices 
dinámicos o de intensidad y los matices agógicos o de tempo.

Matices Agógicos o de Tempo

Los matices agógicos o de tempo son aquellos que indican el ritmo
o la velocidad a la que una parte de la obra o ésta en su totalidad ha
de ser interpretada.
En un gran número de obras (en especial a partir del Clasicismo) se
encuentran, sobre el primer compás de la obra (o de sus diferentes
“tiempos”) un matiz agógico que indica el tempo en el que la pieza
en su totalidad debe de ser ejecutada a no ser que ulteriormente en
el transcurso de la obra aparezca otro matiz agógico que modifique
el mencionado tempo inicial. Esta indicación está, en la gran
mayoría de los casos, en lengua italiana aunque es posible encontrar
también referencias en otros idiomas especialmente en
composiciones de los últimos tiempos.
Matices de tempo iniciales: Largo, Lento, AdagioAndante,
ModeratoAllegroAllegrettoPrestoPrestissimo
.
Matices agógicos a lo largo de la pieza: RitardandoAccelerando,
A tempo
.

Matices Dinámicos o de Intensidad

La dinámica en música hace referencia a las graduaciones de la
intensidad del sonido. Dentro de la terminología musical se
denomina matiz dinámico o de intensidad a cada uno de los
distintos grados o niveles de intensidad en que se pueden interpretar
uno o varios sonidos, determinados pasajes o piezas musicales
completas.
La determinación de la intensidad de los sonidos de una obra,
en palabras de Grabner, puede articularse a través de una 
dinámica
de grados
 o bien de una dinámica de transición. De tal forma que
los signos pueden indicar
respectivamente diversos grados de
intensidad o bien la transición entre los mismos.


3 comentarios: